viernes, 1 de marzo de 2019

TRANSGRANCANARIA ADVANCE 2019, donde hay un sueño... hay un camino..

"Esos locos que corren. Yo los conozco. Los he visto muchas veces. Son raros. Algunos salen temprano a la mañana y se empeñan en ganarle al sol. Otros se insolan al mediodía, están locos¡¡ yo también
bien lo estoy, una locura sana de verdad. En verano corren.. trotan.. transpiran se deshidratan y finalmente se cansan....
solo para disfrutar del descanso"

                                              TRANSGRANCANARIA 2019...




                                                   
   El pasado dia 23 de febrero, participé, disfruté y sufrí la primera prueba del circuito de la Spain Ultra Cup, la Transgrancanaria. No es que tenga la intención de hacer el circuito pero por ahí van los tiros. de hecho, mi intención era de participar en la larga pero por temas logísticos me quedé con esta.
Además , tenía ganas de conocer la isla de punta a punta y como me hablaban de la dureza, de su relieve, pues no me lo pensé dos veces y hasta allí me desplacé.
La meta de esta carrera está en una zona residencial de Maspalomas, en el sur de la isla, junto al faro y las dunas del mismo nombre. Todos los edificios son hoteles de encanto ideales para un buen descanso cosa que yo aproveché de lo lindo antes de la carrera. Disfrutar y sufrir¡¡ 
En mi caso mi hotel se encontraba a unos 15 minutos andando a meta, lugar desde donde me recogería el bus para llevarme a línea de salida ubicada en Artenara, un precioso pueblo situado en la parte alta de la isla. A las 4 de la mañana me puse el despertador para poder desayunar sin prisas olvidaba preocuparme de las cosas, mi intención era relajarme y disfrutar..
Muchos corredores internacionales , italianos, franceses, noruegos, casi 10 nacionalidades distintas, apenas hablaba con alguno¡¡ todo con gestos.. ja ja ja 
Tras hora y media de viaje, en el que pude echar una cabezadita, nos sueltan en el pueblo de Artenara. Aquí es la salida y paso de control de la larga donde veo pasar con bastante energía, llevan casi toda una noche corriendo, con unos 40 km y mucho desnivel. En la calle hace frío y algo de viento, me tomo un café para calentar, y a la vez el magnifico Depa como spaker. Justo antes de dar la salida, a las 9 de la mañana, miro hacia el cielo y veo que el día era estupendo para correr, con lluvia de confeti incluida, salimos escopeteados por las calles del pueblo para empezar una larga subida de hormigón que seguidamente empezaban los primeros tapones. Yo no tenía prisa, muchos si, adelantando por donde se quisiera. Los primeros kilómetros se hacían muy amenos, sendas corribles algo de pista, todo esto acompañado de un denso bosque de pino canario ... IMPRESIONANTE..
Tras varias bajadas, empieza una subida por pista en dirección al primer avituallamiento. Que bajaditas disfrutamos de locura, yo sin frenar,, suelto ya que las piernas me respondían. El cielo claro, y el suelo húmedo en algunas zonas, eso hacía correr con más seguridad, pero tanto en las subidas como en las bajadas se disfrutan. Uno está fresco y va bien. Voy con bastones que pliego en las bajadas y abro en las subidas, corriendo con cabeza era lo principal. Tras el primer avituallamiento empezaba una de las subidas al Roque Nublo, punto de control de lo alto de la carrera , senderos bastantes corribles algunos mas estrechos, con mucha vegetación un continuo sube y baja.
Llevo casi 15 kilómetros y voy al parecer en la posición 258, sin molestias. Empieza una brutal subida, la subida a la cruz de Tejeda, en buena parte por senderos de vegetación. Mantengo una posición constante a base de mucho bastoneo. Tomo algún que otro gel biofrutal y una pastilla de sales. Seguimos pasando a corredores de la larga. La mayoría de ellos se apartan para dejarnos paso. Ya llevo mas de tres horas de carrera y estoy disfrutando. Paso algunos corredores, bebo isotónico y empiezo a quitarme los manguitos. La temperatura casi 23 grados y en sol hace calor pero se agradece la brisa algo pequeña pero se agradece.
Mas adelante se escucha mucho gentío. En esa zona hay mucha gente animando te nombran por tu nombre visto en tu dorsal. La carretera está al lado y los coches de los familiares  y de los curiosos se agolpan para seguirnos y animarnos Al llegar a la carretera pensaba que terminaba la subida pero estaba equivocado. Volvíamos  a un sendero entre pinares con un desnivel considerable.

   Toca controlar la respiración, bastonear, no mirar mucho hacia arriba y menos hacia abajo y avanzar. Poco a poco nos adentramos en un Pinar, adelanto a mas corredores, se me da bien las subidas y las aprovecho y ya casi llego a la gigantesca piedra de Roque Nublo, impresionante lugar, las vistas hasta donde quiera llegar uno, lugar emblemático. A partir de ahí, me encuentro con un descenso bastante técnico en dirección a Garañon, me espera el deseado avituallamiento del km 23, donde pienso comer y refrescarme. Descenso y luego ascenso se me hizo algo pesado, mucho turista, en fin entretenido. Estoy en la zona mas alta de la isla, y es un pinar muy bonito
Roque Nublo

        Paso por una presa y por fin llego al avituallamiento, dispuesto a comer unas deliciosas albóndigas con fruta fresca. Al beber siento gruñir mis tripas.. algo me mosquea pero se me pasa, repongo y salgo cuesta abajo que la hago unos minutos andando para bajar la comida.
Noto que una pequeña rozadura en el pie me hace ir más lento, con incertidumbre, no lo quiero ni pensar¡¡¡¡ no pienso en el abandono pero es lo que hay... Toca un largo descenso y la rozadura se sentía mas, vaya faena, no sabía como apoyar el pie, en subidas voy bien igual que en llano, pero era bajar y a sufrir. 10 km de bajada continua, alucinante, rompedor, corría a duras penas, con dolor, deseando un remedio trataba de seguir en distancia y me esforzaba en no parar. Esa fue la consigna que me marqué: correr aunque fuera a ritmo lento. Durante 2 o 3 kilómetros una chica, a unos 15 o 20 metros, me fue marcando el ritmo al final la perdí de vista,.
Empiezo a entrar en el valle de Tunte, kilómetro 51, otra zona de cultivo con unas vistas espectaculares. Bajamos por un sendero de piedra, a modo de calzada romana donde hay que pisar con cuidado y mantener la concentración. Las piernas ya están cansadas y la molestia del pie sigue dando guerra. En el descenso apoyo el pie de una manera diferente que en llano, se hace duro correr en este estado.  Decido en el próximo avituallamiento decido parar o seguir, es duro pensarlo ya que voy entero y por una simple rozadura perdería todas posibilidades de seguir en carrera. Esta zona es árida, Apenas si hay vegetación,vuelvo a trotar y vuelvo andar, no es plan. Al final llego al avituallamiento de Ayaguares, en el puesto 258 de la general y 11 horas de carrera. Voy directo a los sanitarios y al comentarles lo sucedido se ponen manos a la obra y me atienden. Impresionante, una buena cura y a correr¡¡¡ Cargo agua y bebo isotónico, ahora es todo pista por barrancos y cañones desérticos. tomo cerca mi frontal ya que el sol pronto desaparece y voy a dar uso pronto de la noche. Manos a la rodilla y tiro andando hacia arriba.



 
Al llegar arriba tomo el descenso bastante cómodo por un cañón bastante pedregoso  de un río seco flanqueado entre barrancos que se hace interminable. Hay tramos de pista y otros tramos de pedregal donde se hace muy difícil de correr. La rozadura ya ni la siento, ni pienso en ella, solo pienso en salir del puñetero cañón me era insorportable. Ando por las piedras y corro cuando el camino se aparta del río.
Después de bastantes kilómetros dejamos el río y entramos en una pista compacta y amplia.
Maspalomas se ve cerca. Atravesamos la autovía y enfilamos el cauce del río que cruza la autovía.
Sigo bajando hacia meta, no queda nada, llego al último avituallamiento y es cuando decido celebrar mi victoria, una cerveza bien fría pasa por mi garganta a la vista de muchos y ya encamino mis últimos kilómetros a meta con un sabor dulce y agradable, sensaciones que no tengo palabras para deciros. Trato de hacer los últimos kilómetros sin parar de correr adelantando a corredores muchos de ellos andando. En la zona de meta se agolpa mucha gente, hay gradas, los speaker de turno y mucho ambiente. Atravieso los últimos metros una alfombra azul se extiende por mis pies, todos aplaudiendo, confetis y la voz del speaker nombrando mi nombre, espectacular¡¡¡
Después de todo, un tiempo mas que digno de 13 horas 27 minutos en el puesto 269 de unos 600 corredores.

Hace que físicamente estés fuerte para afrontar una carrera de este tipo. Creo que incluso se ve más difícil de lejos, es decir los días previos, pero que una vez que estás allí si hay por detrás un trabajo previo y tienes claro que lo que quieres hacer las garantías de terminar son muchas.
Momento Asiático..
Andando es más largo, son más horas y es cansado, pero también tiene su lado positivo, es más fácil darse un respiro y escuchar al cuerpo. Correr esta genial, a mi me encanta y sobretodo por montaña, pero hay momentos en los que te desfondas y te pasas de pulsaciones. A veces el ritmo de la competición no te deja escuchar lo que tu cuerpo te dice. Andando por tramos me he encontrado con más solidaridad y compañerismo, corredores menos pendientes del reloj y más de lo que ocurriría a su alrededor.
Cuando corres y vas unas horas por delante, aunque hay de todo, también los hay que pasan de largo ante situaciones en los que hay que parar, preguntar y ayudar... Esta carrera, la Transgrancanaria ha sido una experiencia más y muy positiva. Mi enhorabuena a todo este equipo , sanitarios.. voluntarios... seguridad.. son tantos que puedo nombrar que ellos mismos lo saben y ahí están, Felicidades a todos. Nos veremos pronto , en la próxima , pero eso es otra historia que tendré que contar.
Meta

Tapón
Hotel Los Calderones.

lunes, 15 de octubre de 2018

INTEGRAL SIERRA DE ALCARAZ EN BTT, Con frenos y a lo loco......

HISTORIA DEL FERROCARRIL

La Vía verde de la Sierra de Alcaraz  fue abandonado durante su construcción, pero si que contó con raíles. Una triple paradoja vino a malograr la puesta en marcha de este ferrocarril: nació muy tarde, cuando la carretera comenzó a quitar viajeros y cargas a los trenes. Sufrió una penosa guerra civil que desbarato casi todo en el pais, y, finalmente, sus vías atravesaban parajes despoblados que iban quedándose aun más despoblados década tras década.
La vía verde de la Sierra de Alcaraz forma parte de la ruta de Don Quijote, y ahí vengo yo....
Cada vez que pasaba por el lugar, visto desde la carretera, mi idea fue que en alguna ocasión debía hacer y recorrer toda la Sierra de Alcaraz, lo tenía metido en la cabeza, no supe cuándo llegaría ese día pero la esperanza la conservaba. 
Tengo una casa preciosa en un lugar privilegiado donde pasar fines de semana e incluso meses, lugar llamado Mesta. Una aldea pequeña sin cobertura, lugar para relajarse y disfrutar de la naturaleza. 
Conozco la zona, y pensé.... Tengo que disfrutarla de otra manera, en bicicleta pensé....
Para unos mi idea pudo ser de locos, pero yo estudiando y pensando rutas alternativas decidí cruzar la sierra de lado a lado. Mi idea era trazar en línea recta una ruta y llegar a mi destino la Mesta. Mejor opción desde Albacete como punto de partida, atravesando la Vía Verde y cruzando la sierra hasta alcanzar mi destino. Suponía dureza ya que no estoy acostumbrado a tantos kilómetros en bicicleta, pero sabía que iba a ser una experiencia espectacular. Llegó el día tan esperado, viernes día 12 de octubre. Partiendo del parque Fiesta del árbol, los primeros 6 kilómetros de esta ruta discurren por los recuperados Canales de María Cristina,que enlazan con la vía verde para seguir por una amplia pista de tierra que coincide en este tramo con la ruta de Don Quijote. Se Avanzan km. pensando y con incertidumbre de cómo iba a ser esto, pero mi mente siempre positiva cosa que me hacía avanzar y disfrutar más.
Objetivo conseguido¡¡¡¡ 


Se avanza por llanuras sembradas de cereales y cultivos de regadío que supongo que en primavera toman un color rojizo por las amapolas. Se llega a una área de descanso pero decido seguir ya que las fueras  siguen acompañando y mi idea era pedalear unas ocho horas hasta completar mi primer trazado.
Desvío de balazote. Este punto punto corta temporalmente el trazado de la vía, ya que está en fase de acondicionamiento, y por lo tanto tuve que optar por una ruta alternativa para evitar el asfalto. Desvío por un camino alternativo y pasando por una pequeña cantera tomo otra vez la vía. El track se estaba portando bien, para lo que venía delante.... 
A partir de aquí cambia totalmente el paisaje, se va alternando terraplenes con trincheras excavadas en materiales rojizos acariciando los chopos del río jardin. Superado el primer túnel ferroviario, hay que abandonar la vía por segunda vez por un camino alternativo señalizado que cruza el río y una finca, una fuerte subida y una bajada pronunciada se vuelve a otro túnel. Pasada la estación de la rambla, la vía se vuelve abrupta, con relieve, se transforma en largos túneles y valles encerrados entre paredes verticales, encinas y pinos. Este es un tramo espectacular¡¡¡ El área de descanso del Jardin es un nuevo punto de parada, próxima a la estación se encuentra la laguna del Arquillo, y la reserva natural Laguna Ojos de Villaverde, importante riqueza biológica y sobretodo Ornitológica. En torno a la pedanía de los Chospes nos encontramos con un túnel larguísimo, casi 700 metros de longitud, bien iluminado que sin problemas se atraviesa.
La estación de Robledo, recuperada como alojamiento rural, da paso a una llanura agrícola alternando con encinas y sabinas... todo un espectáculo¡¡


En la estación del Salinero, la vía alcanza su punto mas alto, por un trazado muy sinuoso, a la salida del curvado túnel del kilómetro 70, y ya van 20 túneles¡¡ la vía vuela sobre los viaductos de Solanilla, a la ciudad de Alcaraz y Santuario de Cortes encaramado en la ladera Montañosa de la sierra de Alcaraz.
A partir de aquí se inicia un continuado descenso hasta la salida del último túnel que pone fin a este tramo acondicionado.  SÁBADO DÍA 13 DE OCTUBRE.
Empiezo de buen pie, el tiempo parece que está a mi lado y aunque por la mañana las temperaturas sean bajas yo sabía que en horas altas del día se iban a superar los 23 grados. Toca madrugar, la ruta de hoy será algo larga y dura, dos puertos de Montaña y descensos rápidos me esperaban, la jornada prometía.
Salgo dirección peñascosa después de una recta tomo un cruce y por una amplia y continuada pista voy tomando altura, voy escuchando el sonido de aves junto a una ligera brisa de poniente ... el Monte estaba allí para admirarlo¡¡¡
Subo por el río cortes que se tiene que cruzar hasta los catalmerejos, con algo de carretera, todo es subida, me conozco bien esta zona gracias a mis andaduras y entrenos. Luego, una pista por donde se llega a la cuerda de la Almenara se flanquea Paterna de Madera y una vez arriba descenso brutal por una senda que baja hasta Alcaraz con la idea de que a la vuelta parada obligatoria en los Batanes.
Los Batanes


 Los Batanes, lugar de gran belleza donde rebosa el agua y donde decido llenarme los bidones de agua fresca. Después de una bajada rápida y pasando por el santuario, tomo la vía dirección a Cubillo donde el tramo es algo llano y lpor pista bien limpia. El otoño por este lugar se hace saber, hojas de árboles de los chopos y nogales de un color amarillo alimentado por un pequeño río donde me voy quedando alucinado de tal Naturaleza, daba ganas de quedarse tiempo contemplando el paisaje. Me voy acercando al jardín, el calor empieza a notarse, decido tomar una alternativa y desviarme de la ruta y tomar una dirección acertada para no volver por mi huella. El Gps se empieza a volver loco¡¡ asombrado y guiándome por mi sentido sigo pedaleando hasta alcanzar un alto en un pequeño cerro. Me doy cuenta que la ruta va siendo circular, algo previsto a mi idea, pero algo más de kilómetros je je je... Me estoy hidratando bien es esencial para que aguante y no me de una gran pájara, llevo unos 95 km. en mis piernas  con un par de puertos de Montaña y pienso en lo que me queda para fin de mi destino.....  Mientras pedaleo empiezo hablar solo, me motiva, pero eso hace que el cansancio empieza a aparecer. parada obligatoria para comer. Bocadillo de jamón con algo de fruta y una media hora de descanso me hace un señor¡¡¡ Me dispongo a partir, cuando partí esta mañana sabía que la ruta iba a ser dura, pero este reto lo tenía que cumplir y así va siendo....



 Decido seguir, no era plan de pegarse una siesta, sigo rodando a buen ritmo y observo, mas bien noto que algo salpica mi pierna derecha y mosqueado voy mirando y no veo nada hasta que observo un líquido verde que mancha los bajos de la bicicleta, avería mecánica a la vista¡¡¡¡ PINCHAZO¡¡¡ no es nada grave ya que el líquido que hay dentro de la cámara hace que selle y automáticamente se arregle el pinchazo. Voy perdiendo presión pero de ninguna manera decido cambiar por otra cámara ya que la que tenía de repuesto era de aire y no quería arriesgar. Parece que la rueda no pierde presión, OOOOLEEEE ¡¡¡ sigo rodando pero con la incertidumbre
Peña Molata


de parar o no parar todo era cuestión de que si la rueda quería no. Voy llegando Alcaraz, me quedan tan solo unos 25 kilómetros y me hago con este reto, cada vez lo veo más cerca pero antes me toca subir el último puerto de Montaña, ni más ni menos que pasando por Alcaraz todo va siendo cuesta arriba, me faltaban piñones en la btt pero sin darme cuenta llego a los Batanes donde hago otra parada ya que me tocaba lo mas duro antes de mi destino, tan solo 13 kilómetros de continuada subida hasta alcanzar lo más alto y ya solo me dejaba tirar hacia abajo.  Una vez en los Batanes me lo tomo con tranquilidad, sabía que no se me iba hacer de noche, me quedaban dos horas de luz.... decido sentarme y de tanta tranquilidad tomo a emocionarme ya que para mi es un lujo perderme por estas Montañas..


 Decido emprender mi marcha, lo que me esperaba no era poco, un pequeño serpenteo casi me deja arriba, llega un falso llano que una vez superado otra vez toma fuerza y pendiente, continuo sube y bajas pero dándome cuenta que estos kilómetros se van consumiendo y cada vez estoy casi arriba. Parece que el bocado de nocilla de hace una hora está dando resultado, llego arriba del puerto, solo toca un pequeño llano entre bosque con buena sombra para luego descenso brutal hasta fin de mi objetivo, LA MESTA..
Voy bajando algo emocionado y muy pendiente del camino no vaya ser que vengan de frente y el porrazo sea bueno. La bajada la hago con cautela mis piernas no responden  y me dejo caer, mientras levanto la vista y el paisaje era de ensueño, que variedad de colores, amarillo con verde, verde con marrón tonos rojizos acompañado de arbustos con sus típicos colores de sus frutos..... no lo puedo explicar de otra manera, hay que estar aquí. Tan solo me queda un repecho lo supero y ya empiezo a ver las primeras casas y la entrada a la aldea, emocionante, OBJETIVO CONSEGUIDO¡¡¡¡
No tengo palabras para explicaros con pelos y señales, es tan difícil deciros lo vivido por estas montañas, es complicado... muchas emociones, momentos de hablar uno solo, momentos de relajación y sufrimiento... Supe de un principio que esto iba a ser una pequeña locura hacerlo en solitario, pero lo recomiendo a cualquiera. Sin mas ha sido un lujo compartir con vosotros mi experiencia y a la vez vuestros mensajes de apoyo me han servido junto a mi familia hacer esto una realidad, un abrazo y nos vemos pronto donde ya sabeís¡¡¡¡
en las MONTAÑAS que será otra historia que contar.
emocionado no, lo siguiente....


domingo, 22 de julio de 2018

III TRAIL BRONCHALES, Del Mar al Pinar mas denso de Europa.....

Parece mentira que haya pasado todo este tiempo y me parece aún más increíble que haya sido capaz de aguantar el mono de ponerme el dorsal hasta este domingo, en el trail de Bronchales, una carrera que si destaca es por su precioso recorrido bajo pinares por encima de los 1400 metros.
En otras ocasiones me suelo extender mucho. Escribo y edito todo lo que vivo y disfruto haciéndolo, pero hoy voy hacer la excepción, sensaciones y vivido en un fin de semana exprimiendo todo y disfrutando con lo bueno y lo malo.
Fin de semana a tope¡¡¡ para empezar, con mi familia y disfrutando de unas mini vacaciones saliendo todo redondo y a pedir de boca. Del viernes hasta el lunes de vuelta estuvimos disfrutando y aprovechándolo todo, hospedados en Albarracin, precioso lugar con sus calles tranquilas que aún te hacían relajarte mucho mas. Disfrutando de tus hijas y de tu mujer, paseo por los parques río abajo, tranquilidad absoluta.
EMPEZAMOS....



Bronchales está a petar. Es alucinante que un pueblo tan pequeño haya casi 1300 corredores por sus calles. Con el dorsal en mano que día anterior lo recogí, dejo en meta a mi mujer y mis hijas cerca de meta y salgo a calentar media hora antes de la salida. Salgo trotando suavemente entre el barullo  de gente y busco algún rincón tranquilo para seguir calentando. Me noto el cuerpo realmente pesado, sin energía, que raro¡¡¡ Me hace pensar que es el exceso de comida y tranquilidad de estos días, me tomo un gel  biofrutal. Quizás no haya desayunado lo suficiente.... Regreso con mi mujer beso a las tres y les doy un gran abrazo antes de irme para la línea de meta. El correr tanto me hace olvidar que hoy voy a correr una carrera diferente a lo que estoy acostumbrado, que a nivel de energía es algo increíble. Me gusta tanto que ni me paro a pensar en el esfuerzo descomunal que lleva algo así. Si tuviera que hacerlo por obligación, y no por placer,sería un infierno. Me tiemblan las piernas, ¿porque estoy nervioso? "Sal a correr, Disfruta, Relájate." Estoy detrás de los primeros y muevo las piernas a propósito para disimular el tembleque tonto que llevo encima. Diez, ocho, siete.....dos, ¡uno¡ Y salimos a gas los primeros metros. Un grupo de unos 20 abrimos carrera tras recorrer unos metros por las calles del pueblo, tiran demasiado fuerte, intento llevar un ritmo conservador pero voy a Full. Tras hacer una pequeña vuelta al pueblo salimos en dirección a la primera subida, la Vicidilla, el primer pico de la carrera donde nos pone a fila de uno y cada cual vaya a su ritmo. Tn solo llevo 1 kilómetro de carrera y ya empiezo a subir, me lo tomo en calma..... 
Tras coronar este pico algo mas de 1700 metros de altitud, emprendemos una bajada por pista ancha que me lleva al barranco de la Tejeda, donde los colores verdes hacen que las vistas sean espectaculares. Que bajadita¡¡¡ el paisaje es precioso, podría correr por cualquier parte y eso me motiva mucho, pero es demasiado corrible y quedan km. Hay pocos senderos y caminos y salvo algunos trozos de pista, gran parte del recorrido es siguiendo las cintas atadas a árboles aquí y allí. Llego a la fuente del canto donde tengo el primer avituallamiento, eso sí, para llegar a dicho punto tuve que saltar diferentes riachuelos, algo que se me hace muy divertida la carrera. Tras pegar un pequeño trago y admirar el paisaje abandono a trote y me encuentro otra subida, esto empieza a ponerse feo¡¡¡¡ La subida parece constante hasta llegar a un altiplano de casi 1800 metros de altura, veo que tan solo llevo 7 kilómetros de carrera... para flipar¡¡¡¡ Tras recorrer parte en altura otra bajada ya en el km. 10 las vistas son brutales... Estoy disfrutando lo que llevo de carrera pero una pequeña molestia en la zona lumbar me hace ir mas despacio y dejar de pensar en lo peor. Quiero avanzar posiciones así que me pongo las pilas pero la zona lumbar me está avisando que vienen subidas y que con ello saco los palos y los clavo de tal manera que me dispongo a tirar. En llano voy bien tambien en bajada pero en subida se me está haciendo un calvario. Cuanto más pienso mas sufro y más estoy expuesto a pensamientos negativos, me gusta bajar pero no estoy disfrutando nada. Poco antes de llegar al punto mas bajo de la carrera, sucede lo inevitable. Dolor agudo en la zona lumbar¡¡¡¡ en el avituallamiento pido ayuda y una persona amable se acerca y tal y como llego manos de santo¡¡¡¡¡ por dioossss¡¡¡ Avituallamiento... lleno bidones menuda fiesta del spiker¡¡¡ empieza un barranco. entre sol y sombra, lo llevo bien.... el dolor apenas aparece, troto, corro en pendiente y me olvido de todo..... paso corredores y a gritos me dicen... Chaval¡¡¡¡ te has recuperado verdad¡¡¡¡ jaaaaa jaaaaa
Me enfrento a la última parte de la carrera, tomo  energías que tan solo me quedan unos 11 kilómetros hasta meta. Abandono la población de Noguera, y lo hago por otro de sus barrancos bañados por un pequeño río, tras un par de km. recorro una pista ancha hacia arriba pero siempre picando, llego a un punto donde a la derecha tomo una pendiente donde toca poner las manos en el suelo, esta subida se las trae¡¡¡ tras 4 kilómetros subiendo llego a lo alto, otro avituallamiento me espera, donde me relajo y admiro el paisaje y toda la SIERRA DE ALBARRACÍN.  Empiezo a bajar , una senda de vértigo donde mis piernas me responden y la hago perfecta, presto atención donde pongo el pie, llego a una fuente donde me refresco y sigo, que carreron estoy haciendo, hay de todo es una maravilla. Ultima subida, una penitencia pero una vez arriba descubro los
maravillosos paisajes que esconde esta provincia.
Tan solo quedan 3 km a meta, la sonrisa aparece en la cara, una bajada sin peligro alguno me hace estar fuerte, la estoy disfutando y cruzando el camping entre aplausos y aplausos de muchos allí, voy preparado la mejor de mis sonrisas para mi familia... fotógrafos que me estarán esperando en meta, y es que los dos últimos km son cuesta abajo, lo estoy disfrutando. Cruzo la meta, ha sido una llegada frenética, y gratificante, llego vacío de fuerzas, pero me espera esa cerveza fresca junto a mi familia allí presente. Al final, 3h45, y metido en los top 100 je je....

 Una carrera que no esperaba que fuera tan dura, ha demostrado ser todo lo contrario. Nada mas acabar y de recuperarme un poco, pienso que después de haber acabado no hay otra cosa que me apetezca más  que sería volver a correr.
Centrándome en la propia carrera, he de decir que está muy bien organizada. bien marcada, con muchos avituallamientos, algo pobre pero están, gran atención al corredor. Se nota que los organizadores se preocupan por la fiesta, sin duda mi enhorabuena¡¡¡¡ Es una carrera muy recomendable, que ofrece la oportunidad de conocer estos Montes, un pequeño tesoro algo olvidado. Ahora toca tomarse en pequeño descanso estival, estar activo para afrontar los objetivos de este otoño-invierno que viene emocionantes. Un gran saludo a todos amigos¡¡¡ y nos vemos en la siguiente ........